
(Porto Alegre, sur de Brasil). Es hija de uruguayos y sus raíces están en Montevideo. Es profesora de francés y español y traductora. Se dedica a la literatura tanto en portugués como en español y publica en obras colectivas desde el 2017. Es autora del libro de cuentos bilíngüe Ao menos um descanso/ Al menos un descanso.
Andreita. Me encanta leerte. Gracias por tu hermosa poesía. Un abrazo
Johanna, me encanta que me leas. ¡Gracias a ti!
Hola Andra
Que hermosos poemas,
Gracias, Nilsa
Excelentes poemas, Andreita. Especialmente me gustó «El perfume de la nieve» porque generalmente, en las producciones creativas predomina el «sentido de la vista» y en el poema lograste enfocarte en el olfato y eso hace que me pregunte: ¿A qué huele la nieve? ¿A desamor? ¿O es el desamor el que huele a nieve? En ese orden de ideas, ¿entones el amor huele a primavera? En fin, encontré muchos disparadores en tus poemas. Felicitaciones.
Gracias, Taty. La verdad, es una buena pregunta. Depende de cada uno a qué huele la nieve. Para mí, huele a distancia, a lo dormido, lo escondido, a la vida que late bajo la esa capa blanca. Intolerable acariciarla mucho rato, así como puede resultar intolerable tocar un corazón helado. Creo que tenés razón, el amor huele a primavera. Gracias por tu reflexión, Taty. Me encantó. Es poesía también
Hola, Andrea. No había leído poemas tuyos y, lo mismo que con tu narrativa, eres muy descriptiva. Felicitaciones. Un abrazo enorme hasta Brasil.
Hola, Yedenira. Qué lindo que me hayas leído también en poesía y que, además, te haya gustado. Te agradezco muchísimo. ¡Un fuerte abrazo hasta Colombia!