¡TORMENTA!
Youseth David Canoles
AGUAS EN LA TIERRA… AGUAS EN EL MAR
Maganta, arte inefable de lo indescriptible,
Destello fino de lo incomprensible.
Hecha con voz, aliento, perfume del mañana.
Aurora de momento y en el día se extraña.
Petricor, arte magno de lo invisible.
Fragancia dulce e impredecible,
Amor en tu forma, tu compuesto,
Ese frío aroma, en el olvido puesto.
Nada explica sus razones
No es capaz la conciencia
Ni intensas emociones
Ni la avanzada ciencia.
Porque nadie entiende tu amor
Dios único de las bellezas
El artista que dio al cielo color,
Enamoró el mar de la luna llena
Nadie entiende como dice,
Y las gotas le acatan
Cómo habla y nada resiste,
Cómo esas gotas, perfume desatan.
Luminiscencia nocturna
Aguas en el mar
Aguas en la tierra
Aroma que hace amar.
EL CANTO DE LAS ESTRELLAS
Si ahorras tus palabras
Y evitas la fatiga
Si invitas la frescura
A tu alma abatida.
Si callas en tu mente
Y también en tu alegría
No te sientes tristemente
Menos en fantasía.
Si acaricias tus sentidos
Sin estimular sus límites
Te respondes las preguntas
Que el silencio imites.
Entonces cierras los ojos
Y abres lentamente el corazón
Te olvidas de tu entorno
De la inestable emoción.
Y con nubes en tu mente
Alzas tu cabeza
Abres tus ojos
Y vislumbras las estrellas.
Así tu opaca mente
Se ilumina con la noche
Con los lejanos astros
Ausentando tus reproches.
Y suavemente de vuelta
Cierras el brillo de tus ojos
Y en tu mente solo queda
El celeste solo.
Y con un poco de ensueño
Le das voz a los luceros
Le das canto a los pequeños
Alumbrados en el cielo.
Así sin interrupciones
Y en tu mente solo ellas
Escucharás lo inexistente
El canto de las estrellas.
LLUVIA
Esas brisas que me erizan
ese olor que me reanima
ese ambiente que conforta
que a la euforia me encamina
que a la calma transporta
da paz que el estrés soporta
y de grises me matizan.
Esa luz, rayos potentes,
que desatan la tormenta
que el sonido desbarata
y a la admiración fomenta
a correr la catarata
que la pasión desata
al quitar sus oponentes.
El sol velado por niebla
el gris reinando el cielo
el aire opacado por vida
el corazón libre del celo
el sentir sano, halla cabida
en el alma que de luz es vestida
que al presenciar divino, tiembla.
La brisa baila con las gotas
las cuales besan la tierra
y a la vida dan canción
dan final a la guerra
entre la luz y el corazón
cegado por vana pasión
y que el amor en sí agota.
La emoción de la tormenta
la pasión de la poesía
la heladez de los vientos
la enferma fantasía
de solo crear momentos
pensando que se irá el tormento
y vendrá paz que el ser ansía.
Lo que la lluvia lamenta
encontrar la paz perdida.
Me cautivó la lluvia,
me apasionó ver gris el cielo
me enamoré de las gotas,
que saciaron mis anhelos.
“FANTASÍA”
La inestable certeza de lo inseguro,
La potente convicción de un ser divino,
El indirecto amor por lo puro,
El sentir anormal del corazón duro,
Por recorrer extenso e ilusionado camino,
Mi ser evita locura y tenciones,
Mi alma grita consolador contacto,
Mi lucha y guerra con las tentaciones,
Mi necesidad de percibir canciones,
La escasez de sano y especial tacto,
Mi alma se conforta con nocturno silencio,
Mi ser se reanima con perfecta melodía,
Mi ilusión por grande y certera fantasía,
Fantasía correcta en el inesperado futuro,
Donde la mente descanse con el invierno oscuro,
Donde la tormenta es arte, obra majestuosa,
Donde las olas se calman por paz impetuosa.
¿Fantasía? ¡No!
Es la realidad deseada
De mi emotivo ser.
EN SILENCIO ESPERO… EN POESÍAS BUSCO
Espero, en tu imaginada hermosura
Que entre sueños y sofismas vive
En la parte más baja de la cordura
El terror revive.
Alucinado
Imaginado concepto
Figura en silueta que mi mente dibuja
Que entre sollozos traza con tristeza cruda
Con temor creado de la infame culpa.
Derramo el querer entre llantos nocturnos
Entre estas confusas letras que sin suspirar escribo,
Arte libero, angustiado, herido
De la pena mental y el sembrar silencio
De inventar emociones en oscuros densos
Escribiendo aquello que aún no he vivido.
Espero, como el mar al río
Como el árbol seco a la iridiscente primavera,
Como el ahogo al suspiro que la mente llena.
Placer podrido que la paz disfraza
Imprudente mente en amor tardía
Corazón necio en maldad perdido
Corrupta carne que lo malo ansía.
Espero un sosiego de este sueño incesante
De estas inexistentes pesadillas con canciones
¡Qué mi mente endulce por preciados instantes!
En que la luz y flores
Son dulces emociones
¡Mente necia, corazón corrupto!
Solo Dios sosiega del estrés al alma
Con ternuras mil, que da paz y calma.
¿Por qué espero los colores del viento?
¿O el canto de las estrellas?
¿El sonido de silencios?
¿O luces que destellan?
Cuando el viento es color vida
Y para nosotros las estrellas son silentes
Mejor busco en la poesía cabida
Que al acabar los versos me deja sonriente.
En silencio espero… Con poesías busco.
¡Tormenta!
Anunciada por frío,
Adornada por luces,
Que en el aire hacen cruces,
E impredecible desvió.
Cual tenor impostado
Asusta el trueno al cervatillo,
Electrificante estallido
Que la paz no ha raptado.
El frío deseable,
La amorosa compañía,
Resulta en armonía
Junto a la lluvia imparable.
Efímero es el susto,
Vano es el lamento,
¿Por qué sentir tormento?
Admirar es lo justo.
La lluvia vida sustenta,
La euforia encendida por truenos
No hace la paz menos,
La majestuosa tormenta.







(Maicao, La Guajira. 2005) Cursa en la actualidad grado 11 en el Institución Educativa No. 3 “Santa Catalina”. Es compositor de música instrumental y cantada; dirige una organización musical llamado «Samiel». Obtuve el segundo lugar en el encuentro departamental de escritores realizado en el Molino en el año 2017. Estudió piano en la Casa de la Cultura de Maicao.
Felicitaciones compañero.
Youseth, admiro tu talento y ese homenaje que le haces a la naturaleza, hermosa mezcla de sentimientos con lo natural. Felicitaciones! Aprovechas el divino tesoro de la juventud.
¡Gran talento Yosueth! ??? Sigue compartiendo tu espíritu a través de esas composiciones tan hermosas. ???????
Camarada, con todo el cariño y sinceridad, te mando mis más grandes felicitaciones.
Bien hecho ?
Excelente trabajo
Youseth, hermosos tus versos, admiro tu descripción poética a los fenómenos naturales que, por lo general, siempre se presentan. Se citaron las palabras precisas para formar la rima en tus poemas. Me agradaron los versos del poema: «Lluvia». Felicitaciones y gracias por compartir.