LLANTO DE INVIERNO
Jesús "Chucho" Peña
Todo se perdió
La dignidad de la historia
la libertad del viento
la virginidad de la selva
la ternura de la mujer
la ingenuidad del niño
la imprudencia del sol
la paciencia de la luna
la lengua de la paz
la gloria del orgullo
la memoria del perdón
la libertad del idiota
la dignidad de la muerte
los derechos al luto
los sonidos de la libertad
la verdad de la derrota
la memoria de lo que se perdió
el orgullo de un amor
que se humilló para vivir.
El nombre del hombre
que disparó sin comprender
la desnudez de la palabra
camuflada en cada bando
en el sosiego del campo
que renunció a ser verde.
La guerra lapidó
el sosiego del niño que se dobló
como una mueca torturada.
El recreo del infante detrás de una trinchera
Que lo busca una bala perdida
en la escuela que el general cerró para ser cuartel.
La guerra dilapidó una pierna
de un labriego que se quedó
en una mina de polvo de oro
que ahora es campo de batalla.
La devoción de la mujer
que veló sus embrujos en el combate
con la pluma del poeta que se convirtió en fusil.
Noche de luto
La noche solloza sus muertos
en el silencio sombrío del dolor
se arropa la luna, detrás una lágrima
en un costado de la montaña
que ya se había vestido de luto.
El frío de la muerte hostiga el alma
descalza el miedo cautivo
libera la pena de lo perdido
con las coplas del céfiro.
La bronca se cuaja en el corazón
florece por quienes agonizaron
alimenta el veterano rencor
azabache como una raza
fecundada por el miedo.
Cruzada por la paz
Los pueblos buscan la orilla de la guerra
asilados en la perpetua amargura del miedo
la zozobra asegura por dentro los ojos
como una escarcha negra en el corazón del sol.
Agoniza el sosiego de la guerra
la muerte forastera se esconde
dispone en los ejidos afligidos
tupe los ojos el invierno lóbrego.
Talvez el monstruo desnudo de la guerra
deje de propagar desafueros de Dios
y el rocío de la aurora no sea de sangre.
ELLOS
Combaten todos los días
velan su risa en una trinchera
gota a gota la vida va agonizando
la furia mata la música de las palabras.
La guerra no tiene tregua en invierno
juega a las escondidas con la muerte
se embriaga con la sangre de los hombres
su aliento azabache sabe a muerte
malgastada por la fuerza descomedida del odio.
Los rostros se borran en la batalla
se nutren de la venganza del odio
en las entrañas de la fosa
llora un fusil antes de matar.
OJOS DE GUERRA
Clandestinos ojos de guerra
imágenes parcas sin alma
en el umbral de un campo santo
donde suspiran los huesos de los muertos.
Detrás de los muros quebrados
se ocultan soldados sin palabras
afilan en la soledad su amargura
Abrazando casi besando su fusil.
Ojos ocultos en el corazón de la guerra
que se encharcan antes de la batalla
mordiendo el dolor de un pueblo.







(Pasto, Colombia). Poeta, narrador y dramaturgo. Licenciado en Arte Dramático Univalle. Ha escrito: Borrascas, Almas de Papel, Llanto de Invierno, Mariposas Andinas, Sueños Dormidos, El Pintor Final, entre otros.
Hermosas líneas. Gracias por compartir