
(Fonseca, La Guajira, Colombia. 1966). Administrador Público egresado de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Escritor casual. Director del periódico Frontera Abierta (2005). Cofundador de la revista Pan de Maíz (2010). Coautor del libro Los Parodi, cuatro generaciones escribiendo; Editorial Papel y Lápiz, Colombia (2020). Yuca con queso, cuentos y poesías (2022). Hombre incansable y contestatario decide fusionar sus pasiones: la Lucha Social y la Literatura al crear, en 2020: Papel y Lápiz Casa Editorial. Proyecto que ha reunido a más de cien talentos latinoamericanos y europeos. Las expresiones literarias de ellos son difundidas internacionalmente a través de la página web de la organización, además de crear espacios para dar a conocer en otros países vida y obra de cada uno de los escritores. Cree fehacientemente que, a través del arte se puede lograr un mundo con justicia y paz.
Apreciado Aarón felicitaciones , bueno leerlo y disfrutar la lectura de sus poemas.
Despertar y encontrarse con estos excelentes poemas, es como un tinto, se disfruta grandemente. ¡Felicitaciones, Aarón!
En tus versos plasmas la vida que piensas y la vida que luchas por ser el legado de tus hijos, La lucha es vida que se aferra a los sueños.
Vaya, Aaron! Me has vuelto a sorprender, cómo eres capaz de darle la vuelta a la tortilla, como dicen aquí en España. He de decir que en el primero estaba pensando era una canción dedicada a la fémina amada hasta que he llegado a «Tienes la combinación perfecta: agua, cebada y lúpulos unidos » Allí me ha salido la risa y he vuelto al principio, ya leyendo desde tu perspectiva. Y me sorprende tu capacidad de ver y cantarle a las realidades o acciones sencillas de la vida, que pasan tan desapercibidos para la mayoría.
Desde luego, lo inesperado y la ironía camuflada los manejas con maestría. Hay mucho de rebelde y de buen observador para escribirle un poema a la cerveza y a la pereza (me ha encantado el punto de vista irónico que hasta para ser vago se necesita esfuerzo y trabajo, qué bueno).
Y el último es todo un canto a la libertad.
Gracias por compartir tus poemas – cantos que reivindican la importancia de lo sencillo y a primera vista, pero solo a primera vista, triviall!!
Desde luego tienes un sentido del humor único, que cumple perfectamente con su función de sacarnos risas y de hacernos contemplar lo cotidiano e intrascendente con ojos diferentes!
Un saludo cordial
Don Aaron, sigo extasiada después de leer este trabajo, especialmente me ha llegado al corazón el que está dedicado a sus hijos. Pues hay una gran admiración hacia los seres humanos que formó y lo llaman «padre». Gracias por compartir. ??