
(Tenjo, Cundinamarca, Colombia). Soy Comunicadora Social Comunitaria, ex- actriz de teatro, lectora de cuentos; sueño con hacer un bosque, soy amiga de los gatos. He trabajado con Bibliotecas, en donde he desarrollado propuestas en torno a los libros, para enamorar a todos aquellos que estén dispuestos a compartir de este placer. Hace siete años me fui a vivir en el campo, y tengo la gran oportunidad de dirigir la Escuela de Literatura del Centro Cultural de Tenjo, en donde consolidamos todo un universo en torno a la literatura. No soy poeta pero me gusta leer poesía y hoy leeré algo de lo que he escrito.
Me ha parecido interesante el carácter retrospectivo en el orden de exposición de los poemas. Se empieza desde la edad madura «a mi edad es difícil ser mujer», para retroceder a la mujer en su plenitud «soñadora, guerrera, madre…» para llegar al origen de cuando se empieza a forjar la feminidad en la niñez, una niñez que entiendo pasa al estado adolescente por tus palabras de «quisiera cobijarte, consolarte…decirte que estás a salvo…» (miedos e inseguridades que suelen emerger justo cuando nos toca subir de escalón vital, dejando poco a poco la niñez y la seguridad de seres invencibles que nos otorgaba.
Del primer poema me gusta la fuerza de los sentimientos, vemos que a pesar del tiempo y de las heridas del pasado, la poeta ama con más fuerza y abnegación.
El segundo poema es como una definición detallada de lo que se entiende es una mujer.
Y el tercero es el que más me ha gustado, transmite optimismo y le da sentido a la lucha diaria en el crecimiento personal emocional y físico
Un saludo cordial
Gracias por tu mirada a mi trabajo