
(Curumaní, Colombia) Estudió Filosofía y Letras y Maestría en Filosofía en la Universidad de La Salle. Actualmente es docente de Filosofía en un colegio distrital. Se define como costeño por fortuna, poeta por esencia, filósofo por convicción, maestro por vocación y mamador de gallo por naturaleza. Miembro del colectivo bbc y publicó en el 2019 el libro de poesía Cuatro voces un canto en coautoría.
La vida es el paréntesis entre dos muertes (o entre dos olvidos que es lo mismo); entre la primera que es aquella de la que no tenemos memoria porque no habíamos nacido, y la segunda, aquella que poco a poco se convierte en olvido, por causa de haber nacido con fecha de extinción.
Por otro lado, la muerte no es más que el momento cuando logramos liberarnos de la vida para llegar a la existencia plena, ese maravilloso estado donde la vida y la muerte son solo dos recuerdos de la fatídica realidad de haber vivido.
Javier, felicitaciones por ese gran interrogante frente al cementerio. Vale la pena reflexionar sobre una realidad que a veces parece que nunca vendrá y es lo más cierto.