Señal
Luego de terminar su plegaria, observa todo lo que hay a su alrededor: la gran extensión de su parcela donde trabaja diariamente …
(Maicao, Colombia. 1987). Es Wayuu del ei´ruku Epinayuu de la ranchería de Ishamana. Licenciado en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad del Atlántico donde obtuvo calificación meritoria por su proyecto de grado “Estudio de la etnohistoria y cultura de los Mokaná como aporte al fortalecimiento de la etnoeducación”. Es Magister en Pedagogía de la Universidad de La Sabana. Labora como docente de aula de la Secretaría de Educación Departamental de La Guajira.
Luego de terminar su plegaria, observa todo lo que hay a su alrededor: la gran extensión de su parcela donde trabaja diariamente …
Estos invasores construyeron la población hace muchas lluvias y se dedicaban a robarles las perlas a Pulowi, la dueña de las playas…
Santa Cruz fue construida por los españoles a principios del siglo XV y durante tres décadas sirvió como centro de explotación…
En el corral, Sergio y Víctor están ordeñando a las cabras durante una madrugada fresca propia de las sabanas de Ishamana, ranchería Wayuu un poco retirada de la Troncal del Caribe, que es una de las vías más importantes de la región.
Nuestros pueblos originarios conservan un tesoro preciado: La palabra. Debemos aprender de ellos.