Como agua para chocolate, de Laura Esquivel
En esta historia partimos de un personaje principal femenino que tiene como objetivo máximo la realización personal a partir del matrimonio.
(Buenos Aires). Periodista especializada en género. Redactora en el portal Escritura Feminista y colaboradora en diferentes medios de Argentina y España. Diplomada en Comunicación Judicial por la Universidad de Lomas de Zamora, España. Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Creadora de contenidos en redes sociales.
En esta historia partimos de un personaje principal femenino que tiene como objetivo máximo la realización personal a partir del matrimonio.
Cuando se habla de Jane Austen, lo primero que suele asociarse al nombre de la escritora británica es su clásica y más reconocida obra: Orgullo y prejuicio.
Si hablamos de autoras que rompieron con el paradigma literario liderado por hombres blancos de clase alta en Europa, las hermanas Brontë fueron un ejemplo de vanguardia.