Recado a la CIDH
Ya los de las primeras líneas lo habían hecho, barridos por las ráfagas de metralla. Los sobrevivientes, en vez de tirarse al suelo, trataron de volver a la plazoleta…
(Maicao, Colombia, 1965). Escritor, perteneciente al Pueblo WAYUU. Sus obras publicadas con el heterónimo (seudónimo) VITO APÜSHANA, son: CONTRABANDEO SUEÑOS CON ALIIJUNAS CERCANOS (1992); EN LAS HONDONADAS MATERNAS DE LA PIEL (2010); ANTIGUOS RECIÉN LLEGADOS (2019); y con el heterónimo MALOHE: ENCUENTROS EN LOS SENDEROS DE ABYA YALA (2001). Obras inéditas en el género Poesía: LOS 400 CONEJOS DEL POR VENIR -El último viaje del Pochteca Xonecuilli; NATAL PROFUNDO; LOS HORIZONTES COLORADOS -Rogativas de la Celebración del mundo; VOCES DEL ANTIGUO CORAZÓN DEL MONTE (Poemario bilingüe: Wayuunaiki*-Castellano), También inédito el libro de Ensayo: “El Acuerdo de Abya Yala”, hacia la Autonomía Integral de los Pueblos Originarios de Abya Yala. Forma parte de la Comisión Coordinadora de la JUNTA MAYOR DE PALABREROS WAYUU y es Coordinador del Comité de Paz y Pro-Derechos Humanos de La Guajira, CODEPAZ. Ha participado como Ponente en Encuentros Literarios, Foros y Recitales para reconocidas Universidades en varios países, tanto de Europa como de América. *Wayuunaiki; lengua del pueblo Wayuu (tronco lingüístico Arawak).
Ya los de las primeras líneas lo habían hecho, barridos por las ráfagas de metralla. Los sobrevivientes, en vez de tirarse al suelo, trataron de volver a la plazoleta…
La abuela Maachonna asegura
que es el espíritu de mi joven amigo,
de Maurepa, recién muerto…
Vivimos, como arañas, en el tejido
del rincón materno. Amamos siempre a orillas de la sed.