
- Este evento ha pasado.
Capacitación: Cartografía de la escritura
junio 20 @ 6:00 pm – 8:00 pm
Objetivo: El objetivo lograr un acercamiento a ciertas herramientas literarias básicas que nos permitan la construcción de un texto.
La cartografía de la escritura la conceptualizó como el arte de trazar las rutas que nos lleven a buen término un escrito.
Contenidos cartográficos:
- Introducción a la creación literaria (La función de las palabras; Por qué y para quien escribo; cómo creo que me ven los otros, cómo me veo yo; el placer de la escritura, la creación de un estilo).
- La página en blanco como punto de partida (Las rutinas como escritor; la idea primigenia).
La estructura del texto:
- Tiempo y lugar (real/imaginarios).
- Quién cuenta la historia (el punto de vista del narrador).
- La historia (trama, situación, acción).
- La construcción del espacio y de los personajes.
- Los diálogos (mentiras verdaderas).
- Antes del punto final (las frases de motivación, reflexión o debate).
- Conclusión (escuchar las voces de los escritores).
Expositor: Ricardo Hernandez

Doctor en Historia del Arte. Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma del Estado de México. Coautor de los libros El Museo Universitario Leopoldo Flores. Alba y vanguardia. Memoria 2001-2005 (2005) y Toluca a 200 años de las Cortes de Cádiz (2012); autor de los libros: Historia, significación y recepción estética de la intervención artística de Leopoldo Flores en el estadio universitario Alberto “Chivo” Córdova (2014) y, Leopoldo ante la crítica. Selección de textos y documentos 1959-2017 (2019) en coautoría con el Mtro. Alfonso Sánchez Arteche. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Expositor: Ricardo Hernández López
Somos una organización colombiana que busca la difusión de talentos en los diferentes géneros literarios. Poesía, cuento, lectura y novela tienen un espacio en nuestra página. Promocionamos los trabajos literarios y realizamos concursos para motivar a todas las personas a ingresar al maravilloso mundo de la literatura.