Saltar al contenido

EL CRIMEN DE LA LITERATURA

Carlos Arturo García

Un escritor es alguien que no está contento con el mundo
y lo agarra a palabras para cambiarlo.
Falla, claro, todos fallamos. La literatura es una batalla perdida de antemano.
Le da igual, se agarra con el mundo.
¿Se puede cambiar el mundo con palabras? Al mundo no le suelen importar mucho las palabras. La realidad puede prescindir tranquilamente de opiniones y poemas, de declaraciones y novelas. A la realidad la mueven los hechos.
Los hechos nacen de palabras. El escritor mueve las palabras con la esperanza de que muevan los hechos que mueven la realidad. Es un dominó de incertidumbre, una mariposa aleteando con ganas de huracán.
Fatiga todo ese trámite, toda esa burocracia ontológica. Es un tiro largo a la nada.
La literatura es esa mariposa que bate con furia sus alas.
El escritor no anda buscando palabras bonitas, decorados, gentilezas. No está intentando llamar la atención, no tiene excusas. Al escritor no le preocupa que lo entiendan.
Le preocupa entender.
El escritor no dice, el escritor pregunta. La literatura, la de verdad, es eso: una larga y ardua pregunta, una sed, un ansia.
El escritor, el que hace literatura, agarra a palabras el mundo y lo rompe con preguntas. Eso es una pregunta: un rompimiento, una fractura.
Atreverse a cuestionar es lo que hace la literatura.
Una pregunta siempre es un crimen, un pecado, una ofensa, en el sentido en que rompe con un orden establecido. Quien no acepta la realidad, quien lanza un honesto “¿Por qué?” está haciendo literatura.
El escritor es un villano que planea un crimen contra la realidad. Busca aliados, cómplices, en las palabras, en los lectores, en las lecturas; y si no los consigue, sigue solo.
Un escritor es insobornable.
Así que escribe, ofende, indaga, rompe. La literatura no es un escape de la realidad, es un asalto a ella.
Lo más probable es que no cambies el mundo, pero tú cambiarás, y por eso ya vale la pena escribir.
Ahora, encuentra tus palabras.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

2 comentarios en «El crimen de la literatura»

Déjanos tu comentario

error: ¡Contenido protegido!