Saltar al contenido

PLEGARIA DE ULISES

Limedis Castillo Mendoza

 

PLEGARIA DE ULISES

Te he buscado Eréndira

Te he llamado a gritos

Sigo el viento de tu desgracia

Sigo el abismo  de tu  insomnio

Me he extraviado en la adoración de la aridez y en el exilio del desierto

Yo  sé que estás  hecha de riegos y penumbras

Pero aun  así quiero saborear  nuevamente ese cuerpo lánguido

Te he buscado en  muchos pueblos en muchos otros caseríos y rancherías

Te he  buscado  donde hay loterías y puestos de comidas

Quiero ver tu rostro crédulo  como un ángel extraviado

Quiero  ver  tu belleza sepulcral en el  calor mineral de una tarde

El amor es más importante que la   comida….lo sé

Por eso quiero percibir  ese baúl de olores

Quiero  tus ojos ansiosos y  tu sonrisa traviesa

Estoy loco por verte en el umbral  azul de las sábanas

 

Quiero esos besos  huérfanos que un día me diste

En esa tienda de circo caída en  desgracia

Te he buscado en los vientos perdidos y en la piedra que gime tu nombre

Te  he buscado en los vientos del nordeste  de  esa  Guajira inhóspita

He llorado de soledad  y de miedo tratando de dominar el dolor de tus recuerdos

Para  apaciguar este  mal de amor  que me dejaste

Y que humedece la memoria de estar vivo……

 

 

PALMAR  DE  MARÍA

Allí estarás  como siempre

En  Palmar de María 

Tomada por el silencio y la contingencia de la luz

Y si llegas a ella…

Observarás que  el tiempo estará  detenido

Escucharás las risas de los niños y los juegos de cartas

El sofoco del sexo entre sábanas  blancas

El humo hará  su presencia diáfana  en la cocina 

Y el olor a café tostado  subirá al cielo

Tus vestuarios olerán   a azahar de la india e  incienso 

Mientras tus pasos aplastarán la suave hierba que crece en las habitaciones

Volverás a la infancia cuando suenen  las últimas  campanas  

En el  templo de tu cuerpo….

 

 

DESPOJADA

El  cielo nos mira  impávido 

Ya las raíces han cruzado las fronteras del patio

Y las enredaderas con sigilo  se han apoderado de las ventanas

Las hojas secas han  bautizado las habitaciones con  una colcha de pétalos podridos

Allí  germina  el tiempo

En días  pasados un armadillo hizo su madriguera en lo que fue el baño

La termita carcome todo mi cuerpo  sin temor  a represalias

Pero todavía resisto…

Mis muros  son fuertes  aunque  la lluvia  empañe mi rostro

Un nido de alacranes me hace cosquillas en las vigas de la sala

Alguien, algún día  vendrá por mí…

 

 

COMO EL CARDÓN GUAJIRO

Quiero ser como el cardón

Amolarme al viento

Conocer el olor canalla de la aridez

Como un cardón

Hincarme en la tierra infecunda

Y aun  así dar fruto   en  mi  tiempo

Llenarlo todo de  silencio

De un silencio primitivo

Como un cardón sobrevivir  al rumor

De la lluvia que no llega

De los vientos alisios   y sus voces de náufragos

Vivir en  el desierto guajiro

Digo la palabra  luz

Y mi flor cae yerta

El rojo tenue de  un sol moribundo  enmudece la tarde

Enmudezco…

Un vaho a soledad se esparce  en el horizonte

Un vaho a cementerios olvidados

Y aquí sigo con mis brazos extendidos

Mientras mi cálida sombra se desparrama sobre la arena…

 

 

PÁJARO  EN FUGA

Vuelas y el cielo azul se desparrama…

Hay un instante y me pregunto 

¿Cómo hiciste tu prenda blanca?

Tus ojos de hierro fundido 

Tu pico de tijeras eternas 

Tu plumaje de perla y nácar 

(Yo hubiera querido tener unas alas de pájaro para perforar el templo azul del horizonte y dejar mi nombre regado en las conchas  y los arrecifes  del Mar) 

Nada más hermoso que tú 

Pájaro de luz

Pájaro de silencio   insondable 

Sacerdote del viento

Ave  del rocío primigenio 

Pájaro en fuga….

 

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

2 comentarios en «Plegaria de Ulises»

  1. Estos poemas producen sensaciones diversas y plurales. Sentí sed (mucha), calor, fresco del viento irrumpiendo en un atardecer en Uribia. Ganas de correr descalza en el desierto… El amor de Ulises por su Erendira perdida o fugitiva….
    Había leído la narrativa de Limedis y esta es la primera vez que leo su poesía, y mi yo lectora prefiere al Poeta. Más poesía por favor. #maspoesiaporfavor
    Un abrazo compañero Limedis

Déjanos tu comentario