EN LA GUERRA
Jesús "Chucho" Peña
Mujer
Tejida en filigrana de oro y plata
hilada en el corazón de Dios
trenzando el cariño y el coraje
que endulza los caminos
de los nuevos y antiguos rebeldes
Tu nombre es la risa de la libertad
el himno de la revolución
en los oscuros montes sometidos
ruborizado con la sangre de tus hijos
Tu nombre marcha en una bandera roja
como un paisaje comunista
que desde el vientre de una trinchera
rompe cadenas coloniales
con la pasión de mujer enamorada.
Parca
Anida la parca en cada batalla
descalzando los espantos de la guerra
inapelables temores de los hombres
madrigal azabache en la sombra
en el fatal crepúsculo muerto
Atormentados rostros cantan
melodías rojas antes de partir
para acariciar caminos en otra vida
sin anhelos de restauración
Cesó la horrible noche enrojecida
agoniza el anhelo de un pueblo
en las balas asesinas de los hombres
que renunciaron a la libertad
y mueren en el silencio de la guerra.
Nostalgia
Sentirás nostalgia de patria en mis versos
que medio siglo de guerra esculpieron
venganzas cuajadas en el corazón del monte
amamantando con odio los hijos de la tierra
Verás que la pausa dramática de la selva
anuncia muerte y desolación sin recelo
enmarañando en el tártaro del edén
en el valle del camposanto
Verás que aún sacude el corazón del pueblo
la trinchera verde que la guerra quemó
y dejó la esperanza desvestida y bañada
en el lomo de una montaña enrojecida.
Descanso
La guerra se acuesta de un lado del campo santo
se apagan los fusiles que amparaba la vida
y encienden las ráfagas que someten
Se duerme la guerra contando muertos
arrullando tormentos sin ilusiones
detrás de una trinchera negra
Descansa la guerra bajo la montaña
ocultándose de las personas
que los generales prostituyeron.
En la guerra
El alma cae por pedazos
sangrando los ojos del sol
se viste de andrajos la luna en la noche
se cubre con las alas tristes de todos los días
Afligidas letanías cantan en los cielos
mezcladas con los indiferentes vientos
sumergidos en la trinchera de la muerte
donde solo habitan los cuervos
Abominables seres infernales
danzan desnudos en las fosas envejecidas
Alimentados con la miseria de los hombres.







(Pasto, Colombia). Poeta, narrador y dramaturgo. Licenciado en Arte Dramático Univalle. Ha escrito: Borrascas, Almas de Papel, Llanto de Invierno, Mariposas Andinas, Sueños Dormidos, El Pintor Final, entre otros.
La cruda realidad, hermosamente hecha poema. Gracias por compartir tu talento Chucho ??
Hermosos poemas llenos de tristeza, dolor, coraje por una patria que ha sido mancillada vilmente.
Gracias, escritor, por obsequiar al mundo el fruto de su inspiración.