
(Tonalá, Oaxaca, México). Laboratorista química, bailarina, deportista, instructora, ávida lectora y escritora. Pertenece al Colectivo Internacional Prosa, Música y Poesía. Ha participado en Congresos Nacionales e Internacionales, múltiples antologías, mesas de lectura, talleres, programas de radio como Encuentros, Erotismo en Relatos y Poesía en Nuestra América Online Radio de Estados Unidos y televisión alternativa. Maneja la poesía versátil, erótica, cuento y relato corto. Es miembro de la Academia Nacional e Internacional de Poesía SMGE Delegación Tehuacán. Sus letras han sido traducidas al Maxahua, Zapoteco, Tarahumara, Mije, Wixarica, Ingles, árabe y se han publicado en Revistas literarias virtuales, ganadora y jurado en dos concursos de poesía virtual en España “LETRA DE PALABRAS”, premiada por la Agencia Mundial de Prensa de Puerto Rico en el género de Poesía Oscura y maldita. Con tres libros publicados: «YUME» que salió a la luz en el año 2018 editado por la Casa de la Cultura El Manantial Tehuacán, Puebla, «LA CAJA DE CARTÓN» en el 2020 en la Editorial VERSOTERAPIA y «EL VIENTRE DE LA LUNA» en el 2021 en la Editorial Letras Huatescas.
Oye, me gustó y eso es mucho en mi caso, que detesto la simpleza actual de este género enfermo. Gracias por recordarme que ella sigue viva.
Los poemas de la poeta Yume son, indisolublemente, una amalgama de la.mujer, ser humano, artista que hacen un todo, en cada uno de ellos, difícil de no sentir y olvidar. Eres grande como poeta amada Yume. Felicitaciones, beso