Saltar al contenido

BREVE COMENTARIO SOBRE LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA DE FONSECA

Edwin Peralta Martínez

Comentar la historia económica de Fonseca como un valor patrimonial e histórico, se hace necesaria en un mundo donde la situación económica del país merece atención en los aspectos sociales, en materia productiva, comercial y del desequilibrio propios de este sector.

Apoyados en este precepto, es necesario tener en cuenta que la economía local: frágil y sin respaldo, ha vivido diferentes períodos desde que caducara el feudalismo en el siglo XVIII en Fonseca, cuya herencia española indicativo histórico de las américas colonizadas. Lo anterior es de suma importancia si revisamos el alcance histórico de aquellas prácticas económicas desarrolladas en los hatos y sitios rurales del contexto geográfico alrededor de 1760.

Toda esa tradición económica vale la pena analizar, pues muchos documentos históricos no niegan la existencia de este tipo de actividades en nuestro municipio, a través del sustento esclavista inherente a la producción agrícola, donde los indígenas asentados en la zona que hoy se conoce como Mayabangloma, sirvieron de base en este marco espacial. Sistema que decayó cuando el estado colombiano dio paso al capitalismo en los siglos XIX y XX. De esta manera, los pueblos y, en especial Fonseca, percibieron los beneficios propios de este sistema socioeconómico.

Por otra parte, se encuentra una tradición sociocultural de la región, consistente en el contrabando que, sumado a la implementación del desarrollo financiero y económico con la introducción de las técnicas productivas capitalistas como el financiamiento estatal, la ganadería extensiva, la producción agrícola, entre otros, han logrado hacer de una población como la de Fonseca: fuerte y resiliente, a pesar de contar con un índice demográfico alto.

Fonseca, ubicado en la Península de La Guajira, hoy se proyecta como un municipio pujante y constructor de su propio progreso en el concierto regional. De allí la importancia de conocer una pequeña parte de su historia económica, que sienta sus bases en el esfuerzo de todos los actores por construir la soberanía de este pueblo de la provincia colombiana.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

4 comentarios en «Breve comentario sobre la historia de la economía de Fonseca»

Déjanos tu comentario

error: ¡Contenido protegido!