
(Piacenza, Italia) Poeta, traductora, codirectora general del Pequeno Museo de Poesia Iglesia de San Cristoforo en Piacenza, Italia, y directora del área internacional del museo, el único museo de poesía del mundo. En septiembre de 2019 ganó el primer premio absoluto del Festival Internacional de Poesía La Pluma de Zivodrag Zivkovic, en Zenica, Bosnia Herzegovina y, en ese mismo contexto, fue la mejor poeta italiana de 2019. Sus poemas han sido publicados en antologías y revistas literarias internacionales. En 2020 publicó “Libera nos a malo”, una colección poética en edición bilingüe (italiano y bosnio).
Sabrina, tus poemas a pesar de ser breves, son intensos y bien cargados de significados. Me han gustado mucho los dos!!
Qué acierto más asombroso el símil del día a día con un disco de vinilo!!
El lado A entiendo yo es la rutina, una vieja y antigüa conocida capaz de ser apreciada por unos pocos (como los propios discos de vinilo en sí). Una rutina segura pero rayada por ser tan repetitiva bajo la aguja del reloj que marca el paso del tiempo desde otra esfera. Y ahora me vienen las palabras de Siri Hustvedt «nos hemos equivocado, el tiempo no es circular»…
Y en esta rutina los imprevistos incluso dolorosos, la tiñen de color. Me encanta el final de Días «Nuestra única canción
a veces,
termina antes que el final.
El lado b
no es siempre paraíso» La vida truncada que nos hace traspasar la línea de la vida conocida y el miedo de lo que hay al otro lado.
El tiempo de la Ola, me ha tocado también! Esta ola que nos quiere igualar privándonos de nuestra idiosincrasia, ante la utopía de una igualdad que no puede ser más engañosa y empobrecedora, como las distopías sociales en el libro Fahrenheit 451 de Bradbury o 1984 de Orwell, en este tiempo tan difícil de combatir y al que resistir, la carcajada (es más que la risa y es siempre algo sincero e imposible de imitar, ya que sale de manera espontánea) y el amor («y este dolor/que arde y combustiona/con furor ciego.») que es más que la simple atracción que tendemos a equivocar con amor («El de otros fuera de juego/como un misil en la sala.») (Siempre nos parece que nuestro amor es diferente y mucho más fuerte que el del resto de seres humanos que nos parece cual juego de amores ante la imposibilidad de explicar los tormentosos sentimientos amorosos que nos atrapan) vistos como la única salvación dentro de la ola gigantesca y por ello imparable…
Un saludo cordial