
(Benevento, Italia. 1963) Es poeta, escritora, socióloga, mediadora familiar. Se ocupa de poesía, crítica literaria, metateatro, ensayos, literatura infantil y de vocal jazz. Directora de la marca Editorial RPlibri y Presidenta de la Asociación de Arte y Conocimiento. Sus más recientes publicaciones de poesía son: “Los imperfectos son gente extraña”, “Ese grito coagulado”, “El sonido de la obediencia”, “Antes de irme”, “Llevo cadenas en la muñeca”, “La veta de la viola”. En prosa poética: “No camines descalzo”, “Amor por si acaso”. Ha escrito el ensayo: “Pretensiones dantescas para reflexionar sobre la sociología”. Ha escrito la novela: “Lo que queda”. Publicaciones de literatura infantil: “La princesa del bigote”, “Cántame una canción infantil”, “La fábula del abeto”, “La vieja fea y mala”. Sus obras han sido traducidas a nueve idiomas.
Un retrato exquisito en cada poema. Felicidades, hermosos y muy bien logrados textos.
Rita, desde la primera vez en que te leí, en la Antología europea de Papel y Lápiz, me llamaron de ti la atención varias cosas. Leerte es no saber a qué te enfrentas, porque ninguno de tus poemas lleva título. Otorgas libertad total al lector a la hora de leerte, sin pistas, sin sugerencias, como un puzzle sin imagen que guiarte, algo que vuelve emocionante leerte. Me impacta mucho la temática de tus versos, cómo eres capaz de hablar de realidades tan serias y a la vez entremezclar el terreno social con el íntimo y personal de una relación entre dos individuos. Lo haces sin brusquedad, aunque tampoco con suavidad, simplemente lo entretejes y lo dejas aparecer en el momento correcto.
Me han gustado tus poemas de hoy. El primero tan sugerente para terminar con una frase que secuestra la mente y le da la interpretación correcta a todo el poema (lo releí justo después de entender el hilo de denuncia recogido en «nadie pronuncia la metamorfosis » , verso magistral)
El segundo poema es más luminoso, me ha encantado lo de » un polvo listo para disparar una fiebre», me sorprendió la exactitud y riqueza de sentimientos que despiertas con unas pocas palabras.
El último poema, bellísimo también!! La oscuridad y desesperación se sienten en todo su poderío. Sin embargo, transmites un poeta fuerte detrás de tal dura oscuridad circundante.
Tú sí que eres un enigma cada vez que me enfrento a tu pluma!
Gracias por compartir tus letras con nosotros!
Comparto plenamente el comentario de Veli Bogoeva.
Considero innecesario y necio agregar más a la excelente interpretación o apuntes, sobre la excelente poesía del «enigma» de Rita Pacilio.