Goajira
Picará una vez más, esta vez sería diferente. Ya no habría más sorpresas, todo estaba fríamente calculado. Entrenaba sus manos y dedos para el movimiento final.
(Manaure, La Guajira, Colombia. 1971). Escritor wayuu del clan Woo’uliyuu, cuyo asentamiento ancestral está ubicada en Bahía Hondita, Alta Guajira del municipio de Uribia. Hijo de un miembro del clan Pushaina de la comunidad de Palaashi. Se desempeña como docente etnoeducador de tiempo completo en la Institución Etnoeducativa Técnica Eusebio Septimio Mari del municipio de Manaure. Especialista en la gramática del wayuunaiki. Traduce textos del español al wayuunaiki y del wayuunaiki-español. Autor del cuento Goajira (2015), ocupando el tercer lugar en El Concurso de Cuento y Poesía Metáfora; Alma Vacía (2015), poemario publicado en la revista Enfoque en el departamento de la Guajira; Waralapai (2022) y Réplicas (2022), publicados en la Antología Guajira Mágica.
Picará una vez más, esta vez sería diferente. Ya no habría más sorpresas, todo estaba fríamente calculado. Entrenaba sus manos y dedos para el movimiento final.
Lo paradójico de esto, es que, a pesar de los años que he vivido; año tras año me doy cuenta de que es tan poco, lo que de la vida conozco. Es tan poco lo que de la vida sé.
Apasionado a las letras soy, apasionado a los buenos libros soy, pero mi excesivo amor hacia ellas, también me pasó factura. La evaporación de las líneas de las páginas de un libro mientras las recorro con mi vista, va configurando en mi mente…
Allá van, allá van las paganas; la Dama Afamada la Parca Malvada
cabalgan hasta la plaza hasta la plaza, pararán…