A cielo abierto
Allí, se funden dos cuerpos, al ritmo del susurro de wayra, el tornasol alado de las libélulas, los aquenios enredados en su pelo y el ronquear minino…
(Sonsón, Antioquia, Colombia. 1972). Su trabajo poético figura en antologías, revistas y otros medios, entre ellos: Lecturas Urgentes de Poesía Antología V (Colombia). Revista Poética Azahar (España). Antología de Poemas Latinoamericanos Uniendo Fronteras de Cochabamba (Bolivia). Antología La voz de la Sibila, Editorial Sial Pigmalión, Madrid, España. Revista Literaria Trinando. Periódico Órbita (Envigado, Antioquia). Antología de Poetisas de Habla Hispana, Volumen I. Mujeres escritoras en la memoria de Antioquia. Antología Poética América Toda Unamos a América en Poesía. Antología 14° Encuentro de Poetas la Palabra Con-Vida (Frontino, 2019). Manguruma Antología Poética. Antología 4° Encuentro Internacional Poetas al Viento (2020). Forma parte de REMART, Red de Mujeres Artistas de Medellín y otros grupos y Colectivos Literarios nacionales e internacionales. En Perú, en el Conglomerado Cultural Hacedores Literarios, Aula virtual Lambayeque Perú Internacional como Coordinadora por su país.
Allí, se funden dos cuerpos, al ritmo del susurro de wayra, el tornasol alado de las libélulas, los aquenios enredados en su pelo y el ronquear minino…
Su poderío es la espiritualidad sublime, alberga en su pecho los cantos mudos del alma cuando trasciende y habita en su victoria hasta el final.
La voz ha de ser transparente, semejante a la garúa cuando se ofrenda a la tierra y su aridez; y el oído, tan atento, lo mismo que una favila al primer soplo.
La poesía que brota de mí, como un dardo de metal precioso, ilumina cada rincón, destierra los hechizos con estelas de creación…
IN MEMORIAM, REDOSHI Gloria Judith López Hoy mis labios se pronuncian, rompen un silencio soterrado por la indiferencia y la incertidumbre nefasta de la crueldad que nos ha tatuado la historia. Estoy aquí, habito esta piel un poco clara, me deslizo por los recovecos de la memoria social plagada de raíces. ¡Es doloroso! ¿Sabes Redoshi? Te imagino iniciando tu pubertad, corriendo con Libis, en tu aldea, libre, plantando huellas en tu tierra, tu África, mi África origen. El despiadado sicofante señaló la ruta hasta ti, y la razia segó la vida de tu padre; el dolor deshizo la mujer que te parió… Leer más »In memoriam, Redoshi
Me dejan los nervios al perderte a ti;
tan solo me adulan las míseras sombras, amigas de baches e insensateces, y vagos paisajes me anestesian… toda.
Solo la persigue, para hacerla fuerte
e indestructible, quien quiere convertirla en un río de flores y en un mar de besos…
cuando las letras se escapan, de los labios huyen, a los dedos saltan;
en efusiones se derraman, sobre la piel vibran, en sombras se amparan,
en versos nos enredan…
Despiertan los atribulados sauces,
los nidos cantan sin cesar, las madrigueras retornan de su somnolencia, viento y árboles exhiben su ecológica poesía…
me atraen a ígneos fondos
y soy presa de sus fuegos;
abrasan mis ganas en magma con las tuyas, y en constante lumbre,
el universo se estremece ante el crepitar de poros…