Perfume de rosas
¡Sabe Dios, a cuantos ha enfermado! en su curso vial improvisado, ya que muchos lo han bebido y respira.
(Santa Marta, Colombia. 1953). Con ancestros maternos García Parodi, de Fonseca, La Guajira y paternos de Tenerife, Magdalena, es Ingeniero Pesquero de profesión y Especializado en Ciencias Ambientales. Ha publicado: Poemarios RIVERAS EN VERSOS (2017), PERFUMES DE LA SELVA (2018). Antologías: “Puentes de Agua” del compilador Rafael Darío Jiménez, Poética del Caribe “Hilando esperanzas”, Revista Poética AZAHAR (España). Reconocimientos: 1er Puesto Concurso Internacional de Poesía de Argentina (2017). Exaltación por los logros literarios de la Universidad del Magdalena. Actualmente funge como Director Nacional de Interés Ecológico para Colombia de la Unión Mundial de Escritores por la Cultura, la Ecología y la Paz.
¡Sabe Dios, a cuantos ha enfermado! en su curso vial improvisado, ya que muchos lo han bebido y respira.
¿Dónde no existe un andén cómo es posible que haya en nuestra ciudad amada una señal de parada, y de abordaje también?
Aun cuando entre tu ser y el mío
medie una muy larga distancia,
siento que hoy estaré a tu lado.
Pero, cuando esta noche me quieras…
Proscribiría por siempre las noches de los días; y en su lugar, de la crepuscular tarde te haría,
una cascada de encendidos arreboles
¡Ah, qué cosas tiene la vida! Un mirlo negro azulado de ella se ha enamorado, y se acerca cada día
con su canto angelical de ninfa primaveral…
Cariño mio, acompáñame a vivir,
a volar a tu lado por cielos de felicidad;
que tu sombra ilumine mis ideas,
El amor es irremediablemente el motor para la construcción de poemas hermosos, como el que acá se presenta.